La Iglesia del Cristo Obrero de Atlántida es una joya arquitectónica única en su clase. Esta obra maestra, una creación del ingeniero uruguayo Eladio Dieste, se levantó en 1959 con ladrillos y bovedillas armadas, sin necesidad de vigas ni columnas. Se ubica a 164 km de la Ruta 11 o a 50 km de la Interbalnearia y destaca por su majestuosa simplicidad. Esta iglesia es un Patrimonio Nacional e Histórico con un gran valor arquitectónico; dentro de ella encontrarás un Cristo tallado en madera por el escultor Eduardo Díaz Yepes. Si lo visitas tendrás la oportunidad única de recorrer sus paredes onduladas y sentir el ambiente creado en su interior a través del juego de luces. Aunque no siempre se puede acceder a su interior, vale la pena visitarla para disfrutarla desde afuera. ¡Un imperdible para cualquier viajero!
1. Explora la hermosa arquitectura de Iglesia del Cristo Obrero ubicada en Atlántida.
2. Disfruta el patrimonio único de Eladio Dieste, creador de la parroquia.
3. Vive la experiencia de una visita guiada por el interior del templo para aprender sus detalles y secretos arquitectónicos.
4. Observa cómo la luz a lo largo del día recrea una atmósfera singular en el interior de la iglesia
1. Planifica tu visita con tiempo, para no perderte ninguno de los detalles y conocer toda la información necesaria antes de llegar al lugar.
2. Verificar los horarios para que tengas acceso al interior y poder disfrutar todas sus peculiaridades arquitectónicas y artísticas.
3. Lleva algo de agua contigo por si el viaje es muy largo, es importante hidratarse para que estés activo durante toda tu experiencia turística en Iglesia del Cristo Obrero.
4. Comparte con otros turistas, intercambiar opiniones sobre esta impresionante construcción te ayudará a entender mejor esta maravilla arquitectónica declarada Patrimonio Cultural de La Humanidad por la UNESCO hace casi 20 años atrás
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Atlántida hacia Iglesia del Cristo Obrero en auto es : 30,0 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Atlántida hacia Iglesia del Cristo Obrero en auto es : 34 min
¿Qué hacer en Iglesia del Cristo Obrero? ¿por qué visitarla?
1. Explora la hermosa arquitectura de Iglesia del Cristo Obrero ubicada en Atlántida.
2. Disfruta el patrimonio único de Eladio Dieste, creador de la parroquia.
3. Vive la experiencia de una visita guiada por el interior del templo para aprender sus detalles y secretos arquitectónicos.
4. Observa cómo la luz a lo largo del día recrea una atmósfera singular en el interior de la iglesia
Recomendaciones:
1. Planifica tu visita con tiempo, para no perderte ninguno de los detalles y conocer toda la información necesaria antes de llegar al lugar.
2. Verificar los horarios para que tengas acceso al interior y poder disfrutar todas sus peculiaridades arquitectónicas y artísticas.
3. Lleva algo de agua contigo por si el viaje es muy largo, es importante hidratarse para que estés activo durante toda tu experiencia turística en Iglesia del Cristo Obrero.
4. Comparte con otros turistas, intercambiar opiniones sobre esta impresionante construcción te ayudará a entender mejor esta maravilla arquitectónica declarada Patrimonio Cultural de La Humanidad por la UNESCO hace casi 20 años atrás
¿Cómo llegar a Iglesia del Cristo Obrero?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Atlántida hacia Iglesia del Cristo Obrero en auto es : 30,0 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Atlántida hacia Iglesia del Cristo Obrero en auto es : 34 min