Si estás visitando la ciudad de Mercedes, entonces no puedes dejar de conocer la Catedral de Mercedes. Ubicada frente a la Plaza Principal, esta Catedral es una maravilla arquitectónica neoclásica que fue inaugurada en 1867 y sus torres en 1900. El Arquitecto suizo Antonio Petrochi fue el responsable de su diseño. La Catedral está íntimamente ligada a la historia de Mercedes, el movimiento independentista que comenzó con el Grito de Asencio del 28/02/1811 y cuando nuestro prócer José Gervasio Artigas proclamó la independencia. Al llegar, te asombrará su fachada con los ángeles a sus lados que casi tocan el edificio contiguo. Además, se encuentra en pleno centro de Mercedes y es muy agradable entrar para conocer el interior y disfrutar de su arquitectura. La imagen de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de la ciudad, se encuentra dentro del Templo y es un lugar donde puedes permanecer en silencio para hablar con Dios. También hay un jardín frontal donde se encuentra la Piedra Fundacional (1788) que recuerda el momento fundacional de Mercedes. Frente al Templo se encuentra también la Plaza Independencia donde se erige el Monumento al Gaucho de Asencio del Escultor José Luis Zorrilla San Martín. No te quedes sin visitar este hermoso lugar lleno de historia y cultura!
1. Visita el interior de la Catedral de Mercedes y admira las obras de arte que contiene.
2. Relaja tu mente en la paz del templo y permite que te dé inspiración para reflexionar.
3. Explora el Campanario mientras escuchas la melodía agradable que emite varias veces al día.
4. Admira el edificio desde afuera, frente a la plaza independencia, tomándote una fotografía para llevar como recuerdo
1. Visita la Catedral de Mercedes en horarios previos a las misas para obtener una mejor experiencia de visita.
2. Aprovecha para conocer el monumento al gaucho de Asencio en la plaza independencia y aprender sobre su historia y sus personajes claves en el proceso independentista uruguayo.
3. Descubre el museo paleontológico Alejandro Berroun y explora sus colecciones para conocer más acerca de la historia natural del lugar.
4. Disfruta al máximo tu visita a este hermoso templo neoclasico y toma nota de los detalles arquitectónicos que admires durante tus recorridos por esta joya arquitectónica
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Mercedes hacia Catedral de Mercedes en auto es : 1,7 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Mercedes hacia Catedral de Mercedes en auto es : 4 min
¿Qué hacer en Catedral de Mercedes? ¿por qué visitarla?
1. Visita el interior de la Catedral de Mercedes y admira las obras de arte que contiene.
2. Relaja tu mente en la paz del templo y permite que te dé inspiración para reflexionar.
3. Explora el Campanario mientras escuchas la melodía agradable que emite varias veces al día.
4. Admira el edificio desde afuera, frente a la plaza independencia, tomándote una fotografía para llevar como recuerdo
Recomendaciones:
1. Visita la Catedral de Mercedes en horarios previos a las misas para obtener una mejor experiencia de visita.
2. Aprovecha para conocer el monumento al gaucho de Asencio en la plaza independencia y aprender sobre su historia y sus personajes claves en el proceso independentista uruguayo.
3. Descubre el museo paleontológico Alejandro Berroun y explora sus colecciones para conocer más acerca de la historia natural del lugar.
4. Disfruta al máximo tu visita a este hermoso templo neoclasico y toma nota de los detalles arquitectónicos que admires durante tus recorridos por esta joya arquitectónica
¿Cómo llegar a Catedral de Mercedes?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Mercedes hacia Catedral de Mercedes en auto es : 1,7 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Mercedes hacia Catedral de Mercedes en auto es : 4 min