Cementerio de Paysandu

Este lugar único y emblema de Paysandú es uno de los cementerios más antiguos de la región. El Monumento a la Perpetuidad, como también se le conoce, fue declarado Monumento Histórico Nacional en el 2004. Sus obras escultóricas en marmoles maravillosos y su saber histórico lo hacen un lugar único. Allí descansan los restos de algunos de sus fundadores, así como también los héroes que defendieron Paysandú. Se destacan sus capillas construidas con materiales nobles y sus complejos escultóricos mortuorios comunes en el arte funerario del siglo XIX. Además hay simbologías militares, religiosas y esotéricas que se pueden apreciar con más detalle si se visita con guía turístico. Por otra parte, también es un lugar ideal para pasear tranquilamente entre sus jardines y árboles frondosos. Si estás por esta ciudad, no puedes dejar de visitar este monumento histórico lleno de historia y arte que te transportará a otra época.

¿Qué hacer en Cementerio de Paysandu? ¿por qué visitarla?


1. Visitar el lugar para admirar las obras de arte funerario, esculturas, panteones y monumentos del siglo XIX construidos con marmoles de Carrara.
2. Realizar un recorrido con guías experimentados para entender la simbología y el contexto histórico de cada obra.
3. Incluir la visita al Monumento a la Perpetuidad en tu programa turístico si te encuentras en Paysandú.
4. Disfrutar de un paseo al aire libre por el jardín del cementerio, disfrutando de su tranquilidad y belleza

Recomendaciones:


1. Visita el Monumento a la Perpetuidad durante la Semana Turística o en ocasiones especiales como el Día del Patrimonio o la Noche de los Museos para aprovechar mejor tu viaje.
2. Contrata un guia local experto que te explique detalladamente los simbolismos y historias relacionadas con las obras funerarias que se encuentran allí como las estatuas hechas en mármol de Carrara y los monumentos masones que albergan algunas dependencias del gobierno local.
3. Limpia tus tumbas familiares que se encuentran allí si llegases a visitarlas; lleva flores para rendirles homenaje y respeto por su memoria evocada por este lugar histórico y artístico tan hermoso e interesante .
4. Aprovecha tu visita para hacer fotografías artísticas; hay muchos detalles hermosos que captar así como simbología intrigante que merece ser descubierta gracias al profundo conocimiento que se tenga sobre ese lugar único e irrepetible

¿Cómo llegar a Cementerio de Paysandu?


* La distancia promedio desde la Plaza Central de Paysandú hacia Cementerio de Paysandu en auto es : 2,2 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Paysandú hacia Cementerio de Paysandu en auto es : 6 min

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Paysandú?

Que ver y hacer en la ciudad de Paysandú.


Ver todos los Lugares