Disfruta de una increíble experiencia en la Meseta de Artigas ubicada en Paysandú. Esta ubicación es un lugar histórico con un gran monumento a José Gervasio Artigas, el heroe libertador del Uruguayo. Desde lo alto se puede admirar el frondoso monte verde que acompaña al río Uruguay. Además, hay un camping, un lugar para tomar algo y zona de pesca. En febrero de cada año se realiza la Regata de los 50 Veleros con una vista imponente desde ahí y durante el mes de setiembre se celebra la Fiesta Gaucho con más de 2 mil caballos con banderas y trajes típicos. El parque es amplio y tranquilo con muchas aves autóctonas y árboles ornamentales. Si te gusta la naturaleza este es tu lugar ideal para disfrutarla, además de su historia entrelazada entre Argentina y Uruguay durante la independencia de ambos países. ¡No te quedes sin visitar esta maravilla!
1. Visita la Meseta de Artigas para apreciar el monumento al General José Gervasio Artigas, sentir su historia y admirar la vista del Río Uruguay y sus orillas.
2. Disfruta de las instalaciones del camping para acampar al aire libre y contemplar el hermoso paisaje.
3. Explora el Museo de Artigas que ofrece información interactiva sobre la vida del Presidente Prócer.
4. Participa en la Marcha del Patriarca, una ceremonia en homenaje al gran General donde miles de jinetes salen desde Paysandú hasta llegar a la meseta en 3 días
1. Lleva un abrigo con capucha o paraguas para protegerte de los elementos climáticos durante tu estadía en el lugar.
2. Lleva alimentos y agua suficientes por si no hay cantinas cercanas abiertas cuando visites la meseta, especialmente en invierno.
3. Respeta las reglas del lugar para mantenerlo limpio y considerado con los demás visitantes, como no crear destrozos, evitar encender fogatas sin permiso previo, respetar los animales autóctonos y no contaminar el río ni sus orillas si vas a pescar embarcado o acampar junto al río debes registrate con Prefectura para evitar problemas futuros .
4. Si tu presupuesto lo permite no te pierdas un atardecer increíble desde la meseta con vistas del Río Uruguay y su hermosa vegetación nativa que te transportaran a otro mundo
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Paysandú hacia Meseta de Artigas en auto es : 4,0 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Paysandú hacia Meseta de Artigas en auto es : 8 min
¿Qué hacer en Meseta de Artigas? ¿por qué visitarla?
1. Visita la Meseta de Artigas para apreciar el monumento al General José Gervasio Artigas, sentir su historia y admirar la vista del Río Uruguay y sus orillas.
2. Disfruta de las instalaciones del camping para acampar al aire libre y contemplar el hermoso paisaje.
3. Explora el Museo de Artigas que ofrece información interactiva sobre la vida del Presidente Prócer.
4. Participa en la Marcha del Patriarca, una ceremonia en homenaje al gran General donde miles de jinetes salen desde Paysandú hasta llegar a la meseta en 3 días
Recomendaciones:
1. Lleva un abrigo con capucha o paraguas para protegerte de los elementos climáticos durante tu estadía en el lugar.
2. Lleva alimentos y agua suficientes por si no hay cantinas cercanas abiertas cuando visites la meseta, especialmente en invierno.
3. Respeta las reglas del lugar para mantenerlo limpio y considerado con los demás visitantes, como no crear destrozos, evitar encender fogatas sin permiso previo, respetar los animales autóctonos y no contaminar el río ni sus orillas si vas a pescar embarcado o acampar junto al río debes registrate con Prefectura para evitar problemas futuros .
4. Si tu presupuesto lo permite no te pierdas un atardecer increíble desde la meseta con vistas del Río Uruguay y su hermosa vegetación nativa que te transportaran a otro mundo
¿Cómo llegar a Meseta de Artigas?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Paysandú hacia Meseta de Artigas en auto es : 4,0 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Paysandú hacia Meseta de Artigas en auto es : 8 min