Iglesia Catedral de San Juan

Vale la pena explorar Salto y en el recorrido, encontrarás su Iglesia Catedral de San Juan. Ubicada frente a la Plaza Artigas, esta hermosa construcción de estilo ecléctico y con su fachada barroca te invita a admirarla. Sus dimensiones son de 56 metros de largo por 26 metros de profundidad, con una planta rectangular que divide el espacio interior en tres naves. La nave central es la más alta y cuenta con un abside en el extremo que soporta el altar. El interior contiene elementos artísticos como la Cruz de Pratti, un gran crucifijo de bronce hecho por Edmundo Pratti, así como la Capilla del Bendito, construida en 1930 por la Compañía Ambrossini con un altar de notable calidad artística y un tabernáculo hecho de plata y bronce donde se exhibe el Santísimo Sacramento. Por otro lado, hay también una capilla para obispos y prelados fallecidos, con sus tumbas hechas de mármol. Está adornado con pinturas del pintor uruguayo José Luis Zorrilla San Martín e inaugurado en 1946. Si vas a misa los fines de semana, disfruta de su acústica natural y recuerda que es bastante cálido durante el verano. Para los no creyentes vale visitarla para admirar sus detalles arquitectónicos. Finalmente, aunque los orígenes se remontan al exodo del 1811 fue restaurado recientemente manteniendo partes antiguas únicas mezcladas con nuevas obras realizadas por artistas salteños.

¿Qué hacer en Iglesia Catedral de San Juan? ¿por qué visitarla?


1. Visita guiada a la Iglesia Catedral de San Juan para disfrutar de su hermosa arquitectura y sus detalles artísticos.
2. Asistir a misa en la catedral para experimentar la paz y tranquilidad que ofrece el lugar.
3. Contemplar su exterior al anochecer para admirar sus iluminaciones y sus construcciones coloniales.
4. Pasear por los alrededores de la iglesia, visitando la Plaza Artigas ubicada frente a ella, así como otros lugares pintorescos del interior del Uruguay

Recomendaciones:


1. Dedicar un tiempo a conocer el interior de la catedral, admirando los retratos de Zorrilla de San Martín, esculturas del renombrado Edmundo Pratti e instalaciones inmemoriales como el altar y capilla del Bendito.
2. No olvidar llevar una cámara para registrar todos los hermosos detalles que nos ofrece este lugar único en Salto, Uruguay.
3. Aprovechar la visita para conocer otros lugares emblemáticos como el Panteón Litúrgico de Obispos Fallecidos ubicado bajo la Capilla del Santísimo Sacramento y el Jardín de la Curia Diocesana.
4. Si se tiene tiempo suficiente, aprovechar para recorrer otros lugares pintorescos del interior del Uruguay que se encuentran cercanos a esta Iglesia Catedral tan imponente

¿Cómo llegar a Iglesia Catedral de San Juan?


* La distancia promedio desde la Plaza Central de Salto hacia Iglesia Catedral de San Juan en auto es : 1,8 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Salto hacia Iglesia Catedral de San Juan en auto es : 5 min

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Salto?

Que ver y hacer en la ciudad de Salto.


Ver todos los Lugares