Explora la naturaleza en Sierras de Mahoma, ubicado en San José de Mayo. A sólo 37 km de la ciudad, descubrirás un lugar único donde el hombre casi no ha tocado. A través de su recorrido a pie, caballo o bicicleta, te encontrarás con formaciones rocosas increíbles y puntos energéticos que recordarán hechos históricos del pasado. Al entrar, solo pagarás 40 pesos uruguayos y contarás con un guía que te explicará todo lo que puedes hacer. Si eres fanático del senderismo este lugar es ideal para ti. Lleva calzado adecuado para los paseos entre las piedras. Además, también hay cuevas donde seguir explorando y un lago para terminar el día. Y si deseas alojarte allí tienen precios razonables para comer y alojarse. Esta es una experiencia hermosa para disfrutar la naturaleza y apreciar la belleza de lo impresionante que es.
1. Realizar una caminata o paseo a pie entre las formaciones rocosas y colinas.
2. Recorrer terreno en bicicleta de montaña por los senderos marcados.
3. Disfrutar del ambiente rodeado de la naturaleza y el silencio que brinda Sierras de Mahoma.
4. Experimentar la energía espiritual que se siente al pisar el lugar con sus enormes piedras en equilibrio indescriptible
1. Llevar calzado adecuado para caminatas por terrenos irregulares
2. Utilizar el GPS para no perderse en el camino ya que la señalización no es tan buena como en otras partes del mundo
3. Llevar agua y alimentos para un picnic para disfrutar completamente de este increíble lugar natural
4. Ir con tiempo y salir antes de que anochezca para no perderse ni perder la señalización del camino
¿Qué hacer en Sierras de Mahoma? ¿por qué visitarla?
1. Realizar una caminata o paseo a pie entre las formaciones rocosas y colinas.
2. Recorrer terreno en bicicleta de montaña por los senderos marcados.
3. Disfrutar del ambiente rodeado de la naturaleza y el silencio que brinda Sierras de Mahoma.
4. Experimentar la energía espiritual que se siente al pisar el lugar con sus enormes piedras en equilibrio indescriptible
Recomendaciones:
1. Llevar calzado adecuado para caminatas por terrenos irregulares
2. Utilizar el GPS para no perderse en el camino ya que la señalización no es tan buena como en otras partes del mundo
3. Llevar agua y alimentos para un picnic para disfrutar completamente de este increíble lugar natural
4. Ir con tiempo y salir antes de que anochezca para no perderse ni perder la señalización del camino